Monday, May 25, 2015

Licenciados en Administración de Venezuela, trabajan en la adecuación de sus Resoluciones a las NIIF

Actualmente los miembros del Comité Nacional de Normas de Actuación Profesional del Licenciado en Administración Colegiado (CONAPROLAC), órgano adscrito al Directorio Nacional de FECLAVE, se encuentran trabajando en la revisión y análisis detallado de las diferentes Resoluciones que han sido emanadas por la Federación. 

El propósito de dicho trabajo, consiste en adecuar las referidas herramientas, a los requerimientos de forma y fondo, exigidos por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); así como las exigencias de algunos entes de la Administración Pública Nacional. 

En Venezuela las fechas de aplicación de las VEN-NIIF para la presentación y preparación de los Estados Financieros quedaron establecidas para las grandes entidades a partir del 01 de enero de 2008 y para las pequeñas y mediandas empresas (PYMES), a partir del 01 de enero de 2011. 

El Comité Internacional de Normas de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés), desarrolló las NIIF para PYME al reconocer la dificultad y costo para las compañías privadas de preparar información que cumpliera completamente con las NIIF. Además reconoció que los usuarios de los estados financieros de una entidad privada tienen un enfoque diferente a aquellos interesados en las compañías que cotizan públicamente. Las NIIF para PYMES pretenden satisfacer las necesidades de los usuarios y al mismo tiempo equilibrar los costo y beneficios de los preparadores.

Por su parte, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, por medio del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), publican la Resolución No. 019 en fecha 13/01/2014, en la cual se establece un Manual de Requisitos Únicos y Obligatorios, para los diferentes trámites, actos o negocios jurídicos que se realicen en dichas instancias, en virtud de lo cual el artículo número 13 del manual, establece que para la tramitación de un acta de asamblea relacionada con la aprobación o no del ejercicio económico , deberán presentarse los Estados Financieros bajo los principios de contabilidad identificados con las siglas VEN-NIIF, firmado por un miembro de la Junta Directiva en señal de aprobación acompañados de los estados de resultados e informe del comisario.

Lo expuesto anteriormente, conllevó a un trabajo de revisión de los diferentes instrumentos que son utilizados actualmente por los Licenciados en Administración Colegiados (LAC), con miras a validar su adaptación a las normas internacionales, siendo el propósito fundamental dotar a todos los agremiados de herramientas que sean congruentes con la norma y poder llevar a cabo sus actuaciones profesionales de manera eficaz y eficiente. A corto plazo, el equipo de CONAPROLAC pretende desarrollar propuestas de Informes de Preparación con sus Anexos, para las siguientes actividades: Certificación de Ingresos, Estado de Situación Financiera Persona Natural y Jurídica, Informe sobre Inventario de Bienes, Flujo de Caja, Carta de Aceptación de Comisario, Informe de Comisario, entre otros. Destaca además una propuesta relacionada con el servicio profrsional de Análisis de Gestión Administrativa (AGAD) y Diseño de Estructura de Costos. 

Los Colegios y Delegaciones Federadas, que estén interesadas en colaborar y aportar sus ideas e inquietudes pueden hacer llegar sus comentarios a la dirección de correo: conaprolac@gmail.com, donde se manejará una base de datos, con las diferentes propuestas y consultas que tengan a bien realizar. En tal sentido, se exhorta a toda la comunidad gremial a trabajar en equipo y unir esfuerzos en pro de enaltecer nuestro ejercicio profesional.

No comments:

Comité de Coaching y Liderazgo de la AEEC, se estrena con su Primer Webinar.

El pasado viernes 25 de septiembre, se llevó a cabo la primera actividad formal del Comité de Coaching y Liderazgo de la Asociación de Ejecu...