Por segundo año consecutivo, el Colegio de Licenciados en Administración del Distrito Capital (CLADC), organizó en las instalaciones del Auditorio Diario El Nacional, el Congreso de Ciencias Administrativas: Nuestra Gente, Estrategias para Gestionar el Talento Humano, actividad que se llevó a cabo en el marco de la celebración del 32 Aniversario de la Promulgación de la Ley de Ejercicio Profesional de los Licenciados en Administración de Venezuela.
El encuentro que además sirvió como escenario para la realización de un Acto de Juramentación, prosiguió con la presentación de diversas conferencias, en las cuales destacaron figuras como el Lcdo. Freddy Hernández (Ex Presidente del Directorio Nacional de FECLAVE), el Lcdo. Jesús Álvares reconocido por la Revista Gerente como uno de los 100 Gerentes más exitosos del 2012, el Lcdo. Roy Machado, Empresario y Vice Presidente del CLADC, Lcdo. Rafael Carta, reconocido conferencista y activista gremial, contando además con la participación especial del Lcdo. Patricio Eguiluz (Chile), Presidente y Fundador del Instituto Iberoamericano de Oratoria.
Liderazgo Empresarial, fue el tema con el cual Rafael Carta, autor del hashtag #miFirmaVale inspiró a todos los presentes, para salir de su zona de confort y entablar una dinámica de aprendizaje, basada en el desarrollo de actividades grupales. Según sus palabras, las organizaciones hoy día deben volcar su atención en la GENTE, no en vano se trata de su recurso más valioso y como tal se deben entender y valorar sus necesidades.

Este nuevo estilo de liderazgo, es simplemente la oportunidad que cada persona tiene para “dar forma” a las vidas de los demás a fin de tener
una visión o camino de éxito común, este concepto simple y complicado a
la vez no depende de gobiernos o empresas solo depende de la gente y de
su actitud hacia la vida.
Finalmente el Lcdo. Carta, expresó que el reto de la Gerencia en la actualidad, está en saber identificar las oportunidades del mercado y lograr combinar los dones de su recurso humano, para hacerlos coincidir y generar resulados enfocados en las metas y objetivos organizacionales.
No comments:
Post a Comment